Archivo espacial
En este tema, se describe cómo conectar Tableau a archivos de forma, tablas MapInfo, archivos KML (Keyhole Markup Language), TopoJSON y GeoJSON y bases de datos geográficos de archivos ESRI.
Nota: La conexión a datos espaciales se admite en la versión 10.2 de Tableau Desktop y en versiones posteriores. 
Antes de conectarse
Antes de que pueda conectarse a archivos espaciales, asegúrese de incluir todos los archivos siguientes en el mismo directorio.
- Para archivos de forma ESRI: la carpeta debe contener los archivos - .shp,- .shx,- .dbfy- .prj, además de los archivos- .zipdel archivo de forma ESR.- Para las bases de datos geográficos de archivos ESRI: la carpeta debe contener el archivo - .gdbde la base de datos geográficos o el archivo- .zipdel- .gdb.
- Para tablas MapInfo (solo Tableau Desktop): la carpeta debe contener archivos - .TAB,- .DAT,- .MAPy- .ID, o- .MIDy- .MIF.
- Para archivos KML: la carpeta debe contener el archivo - .kml. (No se necesita ningún otro archivo).
- Para archivos GeoJSON: la carpeta debe contener el archivo - .geojson(no se necesita ningún otro archivo).
- Para archivos TopoJSON: la carpeta debe contener el archivo - .jsono- .topojson. (No se necesita ningún otro archivo).
Nota: Los archivos planos extraerán el contenido de toda la carpeta. Por motivos de rendimiento, elimine los archivos innecesarios y reduzca la cantidad de datos de los archivos.
Solo se puede conectar a geometrías de puntos, geometrías lineales y polígonos en versiones actuales de Tableau. No se puede conectar a tipos de geometrías mixtos.
Si los datos no muestran correctamente los signos diacríticos (acentos en los caracteres), asegúrese de que el archivo está codificado con UTF-8.
Establecer la conexión y configurar la fuente de datos
En Tableau Desktop: haga clic en el icono Nueva fuente de datos y seleccione Archivo espacial.
En Tableau Cloud o Tableau Server (rol de creador): seleccione Crear > Libro de trabajo. Seleccione la pestaña Archivos.
A continuación, siga estos pasos:
- Vaya a la carpeta que contiene los datos espaciales y seleccione el archivo espacial al que desea conectarse. 
- Seleccione Abrir. 
Ejemplo de fuente de datos de archivo espacial
A continuación se muestra un ejemplo de una fuente de datos de un archivo espacial en la que se usa Tableau Desktop en un equipo Mac:

Trabajar con la columna Geometría
De manera opcional, puede llevar a cabo muchas tareas en los datos antes de iniciar el análisis; por ejemplo, ocultar campos o cambiarles el nombre. No obstante, debe tener en cuenta las siguientes restricciones, que se aplican al trabajar con la columna Geometría:
- No puede ocultar la columna Geometría. 
- No puede dividir la columna Geometría. 
- En la página de fuente de datos no puede crear un campo calculado con la columna Geometría. 
Acerca de los archivos .ttde y .hhyper en Tableau Desktop
Cuando navegue por el directorio de su equipo, verá que hay archivos .ttde o .hyper. Al crear una fuente de datos de Tableau que se conecta a sus datos, Tableau crea un archivo .ttde o .hyper. Este archivo, también denominado "extracción de respaldo", se utiliza para mejorar la velocidad a la que se carga la fuente de datos en Tableau Desktop. Aunque las extracciones de respaldo contienen datos subyacentes y otros datos similares al extracto estándar de Tableau, se guardan con otro formato y no se pueden utilizar para recuperar los datos.
Nota: Los archivos .tde ya no son compatibles con las versiones de Tableau posteriores a la 2024.2. Todas las extracciones están ahora en formato .hyper.
Consulte también
Crear mapas de Tableau a partir de archivos espaciales(El enlace se abre en una ventana nueva)
