Crear segmentos visuales para Data Cloud

La segmentación permite a los analistas de datos seleccionar porciones de datos relevantes de sus análisis de Tableau y transferirlas fácilmente a Salesforce Data Cloud(El enlace se abre en una ventana nueva). Una vez en Data Cloud, los profesionales de marketing pueden utilizar diferentes plataformas (como Data Cloud for Marketing [en inglés](El enlace se abre en una ventana nueva)) para adoptar rápidamente medidas de alto impacto que contribuyan a impulsar las campañas de marketing con solo unos clics.

Acerca de la segmentación

Descripción general y ejemplos

La segmentación que comienza en Tableau ofrece a los analistas un medio de explorar visualmente su audiencia (normalmente clientes) y enviar datos sobre porciones relevantes de la población objetivo a Data Cloud. Una vez en Data Cloud, los especialistas en marketing pueden publicar en otras nubes o plataformas de Salesforce para profundizar en el análisis y adoptar medidas.

Para comprender mejor las ventajas de la segmentación y su funcionamiento, veamos un caso de uso habitual. Un analista de datos que revisa un análisis de datos sobre una campaña de marketing reciente en Tableau detecta un segmento con un nivel de interacción inferior al de la audiencia general de la campaña. El analista de datos sabe que se trata de un subconjunto importante de los datos generales que el equipo de marketing querrá abordar, por lo que envía ese segmento de baja interacción a Data Cloud.

Una vez en Data Cloud, un miembro del equipo de marketing (o especialista en marketing) puede acceder al segmento para obtener una vista filtrada de los datos de la campaña relacionados con el grupo de baja interacción. Disponer de un fragmento enfocado de los datos generales facilita al especialista en marketing la tarea de determinar las acciones que deben adoptar para mejorar la interacción.

Una vez elaborado el plan de acción, el especialista publica el segmento en Salesforce Marketing Cloud o en una plataforma similar que utilizó para crear la campaña original.

En este ejemplo y en escenarios similares, el analista de datos se beneficia de las sólidas funcionalidades de análisis de Tableau y, al mismo tiempo, transmite sus hallazgos al especialista en marketing de forma eficiente. El especialista en marketing tiene la ventaja de poder acceder a una vista específica de los datos que son relevantes para él y que puede administrar y enviar a las herramientas de marketing que ya utiliza. Y lo que es más importante, los clientes disfrutan de campañas de marketing dirigidas a ellos de forma efectiva.

Flujo de trabajo

Gracias a la segmentación, puede optimizar la colaboración entre los analistas de datos que trabajan en Tableau y los especialistas en marketing que trabajan en Data Cloud y otras plataformas de marketing conectadas. El flujo de trabajo suele ser el siguiente:

  1. El analista de datos utiliza una visualización en Tableau para analizar e identificar un subconjunto de datos del cliente que sea relevante, significativo y procesable para los especialistas en marketing.

  2. Luego, crea un segmento de los datos de la audiencia a partir de la visualización de Tableau y lo envía a Data Cloud.

  3. El especialista en marketing accede al segmento desde Data Cloud. A continuación, crea un plan para actuar sobre los datos del segmento y lo envía a su destino de activación. El destino de activación suele ser una plataforma o herramienta de marketing que el equipo de marketing utiliza para gestionar sus campañas, como Data Cloud for Marketing (en inglés)(El enlace se abre en una ventana nueva).

  4. El especialista en marketing lanza la campaña de marketing desde el destino de activación y analiza los resultados desde la plataforma de su elección.

Más información

Para obtener más información sobre la segmentación, consulte estos recursos útiles:

Requisitos para la segmentación

Requisitos de licencia

Para crear un segmento en Tableau, los analistas de datos necesitan una licencia de Creator para Tableau Cloud.

Para publicar un segmento en Data Cloud, los especialistas en marketing necesitan:

Requisitos de datos

Fuentes de datos y conexiones

Para crear un segmento, la fuente de datos(El enlace se abre en una ventana nueva) debe utilizar solamente unaconexión directa a los datos en tiempo real(El enlace se abre en una ventana nueva) (sin extracciones), y la visualización debe utilizar una única fuente de datos. No se admiten fuentes de datos publicadas, ni varias conexiones ni fuentes de datos.

Configuración del modelo de datos

Cuando configure el modelo de datos en Data Cloud, asegúrese de:

Cuando configure el modelo de datos en Tableau, asegúrese de:

  • usar una tabla que se utilice solo una vez en la fuente de datos;

  • usar únicamente una tabla en la capa lógica (no se admiten varias tablas lógicas);

  • evitar incluir uniones de filas o tablas en SQL personalizado;

  • utilizar solo uniones de filas entre DMO que coincidan con las relaciones existentes en Data Cloud;

  • Utilice uniones lineales entre DMO en las que cada objeto solo se une a un único objeto (en lugar de unir varios objetos al mismo objeto)

    Por ejemplo, en lugar de:
    Ejemplo de una unión incompatible que conecta varias tablas al mismo objeto

    Haga esto:
    Ejemplo de una unión compatible compuesta por tres tablas unidas solo a un único objeto cada una

  • usar expresiones de unión que incluyan únicamente campos (no se admiten cálculos ni uniones múltiples en una sola tabla) y el operador igual (no se admiten otros operadores).

Cuando conecte el modelo de datos de Tableau al modelo de datos de Data Cloud, puede recrear las porciones necesarias del modelo usando uniones de Tableau(El enlace se abre en una ventana nueva).

Autenticación

Para crear segmentos en Tableau, debe permitir que Tableau se conecte a Data Cloud mediante el conector de Salesforce Data Cloud. Si el conector de Data Cloud aún no está configurado en su sitio de Tableau, sigue estos pasos(El enlace se abre en una ventana nueva).

Una vez conectada, agregue los siguientes ámbitos en la aplicación:

  • Realizar consultas ANSI SQL en los datos de Salesforce Data Cloud (cdp_query_api)

  • Administrar datos de perfil de Customer Data Platform (cdp_profile_api)

  • Administrar datos de la API de ingesta de Customer Data Platform (cdp_ingest_api)

  • Realizar segmentación en los datos de Data Cloud (cdp_segment_api)

Requisitos de permisos de usuario

Para crear un segmento, trabaje con su administrador de Salesforce para confirmar que tiene acceso a las siguientes interfaces de programación de aplicaciones (API):

Requisitos de campos

Cuando cree un segmento, use en los filtros campos de base de datos ya existentes (en lugar de campos creados por Tableau) o grupos(El enlace se abre en una ventana nueva). Los campos que se convierten a otro tipo de datos pueden provocar errores.

Los filtros de segmento no admiten los siguientes tipos de campo:

  • medidas con las agregaciones MEDIAN, PERCENTILE o ATTR

  • cálculos de tablas

  • cálculos

  • agrupaciones

  • grupos basados en conjuntos, cálculos o campos combinados

  • campos generados por Tableau, como por ejemplo:

    • campos de metadatos (nombres o valores de medidas)

    • campos relacionados con mapas generados (latitud y longitud)

    • campos de tipo tabla (recuento de objetos o tabla lógica)

  • información calculada

  • clústeres

Requisitos de filtro

Cuando crea un segmento, se aplican múltiples filtros según su configuración. Los filtros de segmento pueden incluir una combinación de filtros de fuente de datos, filtros de contexto, filtros de vista y filtros basados en su selección de visualización.

Utilice filtros cuantitativos para:

  • una medida (con o sin agregación)

  • un rango de fechas

Utilice filtros categóricos para segmentos con valores individuales seleccionados.

Los segmentos no admiten los siguientes tipos de filtro:

  • filtros categóricos con un filtro superior, comodín o de condición

  • relativos a los filtros de fecha actual de algún modo distinto a la fecha y año de N siguientes o últimos

  • relativos a los filtros de fecha actual de algún modo distinto a la fecha, mes y año del período actual

  • filtros de fecha con el formato Mes/Día/Año

  • filtros de fecha con truncado de fechas

  • filtros de fecha con una comparación precisa entre dos campos de fecha y hora

Se admiten filtros de fecha relativa con una fecha fija especificada.

Creación de un segmento con datos de participación

Para crear un segmento de Tableau para Data Cloud utilizando datos de participación, debe configurar correctamente el modelado en Tableau mediante cláusulas de unión.

Utilice uniones de columnas en una única tabla lógica y únalas en el mismo campo siguiendo la definición de las relaciones de la pestaña Modelo de datos de Data Cloud.

Por ejemplo, para crear un segmento utilizando los datos de participación por correo electrónico de un individuo unificado en Tableau, configure el modelo de datos y asigne las relaciones como se muestra a continuación.

Asignación del modelo de datos con datos de participación por correo electrónico y un individuo unificado
Asignación del modelo de datos con datos de participación por correo electrónico y un individuo unificado
Asignación del modelo de datos con datos de participación por correo electrónico y un individuo unificado Asignación del modelo de datos con datos de participación por correo electrónico y un individuo unificado

Nota: Este ejemplo se ofrece únicamente con fines ilustrativos. Los datos de su instancia de Data Cloud pueden utilizar distintas relaciones.

Crear un segmento en Tableau

  1. En Tableau, seleccione la porción deseada de los datos en su visualización y luego haga clic con el botón derecho y seleccione Publicar segmento en Salesforce.

    Una visualización con una poción de datos seleccionada y la opción del menú Publicar segmento en Salesforce seleccionada.

  2. Configure el segmento en el cuadro de diálogo Crear segmento para Data Cloud.

    Es obligatorio especificar el Nombre del segmento. El nombre debe comenzar con una letra y sólo puede contener caracteres alfanuméricos y guiones bajos. No puede contener guiones bajos consecutivos ni terminar con un guión bajo, y no se permiten espacios. En Data Cloud, el nombre del segmento se muestra como el nombre que especifica en el campo Nombre del segmento, más una marca de tiempo del momento en que crea el segmento.

    Cuando agrega filtros en el cuadro de diálogo, los nombres de los campos de filtro aparecen debajo de Reglas.

    Puede pasar el cursor sobre una regla para obtener más información sobre ella, como el filtro o la selección de marca en la que se creó la regla. Es posible que se filtren varias reglas en el mismo campo, pero aprender más sobre los orígenes de una regla puede ayudar a identificar cualquier duplicado.

    A medida que agregue cada filtro, se mostrará el recuento de población del segmento. El recuento de población representa el recuento de puntos de datos individuales (normalmente clientes) que cumplen con los criterios de filtro. Puede utilizar el recuento de población para verificar que el segmento funciona según lo previsto asegurándose que el recuento es el mismo en Tableau y Data Cloud. Tableau cuenta todos los registros individuales de la visualización, pero el segmento cuenta únicamente individuos únicos. Para ver los individuos únicos de una visualización de Tableau que coincide con el recuento de segmentos, utilice la función agregada Conteo definido (COUNTD).

    Cuando agrega reglas, la Descripción se prerellena con detalles sobre ellas. Puede editar la descripción según sea necesario, pero hay un máximo de 255 caracteres. Una descripción es opcional, pero puede facilitar la búsqueda del segmento en Data Cloud.

  3. Haga clic en Crear. Cuando se genera el segmento, aparece un mensaje de confirmación con un enlace para visualizar el segmento en Data Cloud.

    Mensaje de confirmación del segmento publicado con un enlace para visualizarlo en Data Cloud.

    Si recibe un error después de hacer clic enCrear, confirme que cumple los requisitos para publicar en Data Cloud y compruebe el estado de la instancia de Salesforce de su organización(El enlace se abre en una ventana nueva).

  4. En el mensaje de confirmación, haga clic en Ver en Data Cloud.

    Puede modificar las propiedades Segment Name (Nombre del segmento), Description (Descripción) y Publish Schedule (Programa de publicación) de los segmentos creados en Tableau en Data Cloud. Para ello, haga clic en Edit Properties (Editar propiedades).

    No puede revisar las reglas de un segmento después de publicarlo. En su lugar, debe eliminar el segmento en Data Cloud(El enlace se abre en una ventana nueva) y crear uno nuevo en Tableau.

  5. Desde Data Cloud, su equipo de marketing puede publicar el segmento en los objetivos de activación apropiados(El enlace se abre en una ventana nueva).