Crear parámetros

Un parámetro es una variable de un libro de trabajo, como un número, una fecha o una cadena, que puede reemplazar un valor constante en un cálculo, un filtro o una línea de referencia.

Por ejemplo, puede crear un campo calculado que devuelve el valor True si las ventas son mayores que 500 000 $, de lo contrario devuelve False. Puede reemplazar el valor constante de “500000” en la fórmula con un parámetro. Luego, con la ayuda del control de parámetros, puede cambiar de manera dinámica el umbral del cálculo.

Incluso puede crear un parámetro dinámico que se fije para actualizar automáticamente su valor actual (al resultado de un cálculo de un solo valor, independiente de la vista) o una lista de valores (basada en una columna de la fuente de datos) o un rango de valores. Esto sucederá cada vez que se abra el libro de trabajo y Tableau se conecte a la fuente de datos a la que hace referencia el parámetro o siempre que seleccione Actualizar en el menú contextual de la fuente de datos.

Puede hacer que sus parámetros sean más dinámicos e interactivos utilizándolos en Acciones de parámetro. Las acciones de parámetro permiten que el público cambie un valor de parámetro a través de la interacción directa con una visualización, como hacer clic o seleccionar una marca.

Mire un vídeo: Para ver una presentación detallada, vea Parámetros | ¡Los lugares que hay por descubrir!(El enlace se abre en una ventana nueva) (45 minutos).

Más información: consulte Use Parameters to Add Multiple Views to Your Viz(El enlace se abre en una ventana nueva) (en inglés) en el blog(El enlace se abre en una ventana nueva) de Tableau y varios temas prácticos sobre cómo utilizar los parámetros en el sitio web Data School(El enlace se abre en una ventana nueva) (en inglés), como Four Steps to Creating a Parameter(El enlace se abre en una ventana nueva).

Crear un parámetro

Siga las siguientes instrucciones para crear un parámetro desde el panel Datos.

  1. En el panel Datos, haga clic en la flecha desplegable en la esquina superior derecha y seleccione Crear parámetro.

  2. En el cuadro de diálogo Crear parámetro, dé un Nombre al campo:

  3. Especifique el tipo de datos para los valores que va a aceptar:

  4. Especifique un valor actual. Este es el valor predeterminado para el parámetro. En este caso, dejaremos el campo tal cual, ya que utilizaremos los últimos datos, que configuraremos en el siguiente paso.

  5. Especifique un valor cuando se abra el libro de trabajo. En este caso, vamos a crear un parámetro dinámico configurando el valor predeterminado del parámetro como el resultado de un cálculo de un solo valor, independiente de la vista.

    Nota: Si hay más de un valor, el libro de trabajo no podría elegir un valor predeterminado. El cálculo también debe ser independiente de la vista para que el valor no cambie a medida que cambie la visualización. Para ello, puede utilizar una expresión de nivel de detalle (LOD) que no dependa de la estructura de la visualización. Todas ls partes del cálculo deben estar dentro de la expresión FIXED LOD. Si utiliza una expresión un nivel de detalle FIXED como valor predeterminado y utiliza filtros de contexto, el parámetro dinámico no reflejará ningún filtro de contexto. Para obtener más información sobre expresiones LOD, consulte Crear expresiones de nivel de detalle en Tableau.

    Para este parámetro dinámico, vamos a usar Último mes. Esto significa que, si la fuente de datos conectada se actualiza y se abre el libro de trabajo, el parámetro se actualizará automáticamente cuando se abra el libro de trabajo.

  6. Especifique el formato de visualización a usar en el control de parámetros (solo en Tableau Desktop).

  7. Especifique la manera como el parámetro aceptará los valores. Puede seleccionar una de las opciones siguientes:

    • Todo: El control de parámetros es un campo de texto simple.

    • Lista: El control de parámetros proporciona una lista de posibles valores que se pueden seleccionar.

    • Rango: El control de parámetros le permite seleccionar valores dentro de un rango especificado.

    La disponibilidad de estas opciones la determina el tipo de datos. Por ejemplo, un parámetro de cadena solo puede aceptar todos los valores o una lista. No admite un rango.

    Si selecciona Lista, debe especificar la lista de valores. Haga clic en la columna de la izquierda para escribir su lista de valores. También puede agregar miembros de un campo seleccionando Agregar valores de.

    Si selecciona Rango, debe especificar un mínimo, un máximo y un tamaño de paso. Por ejemplo, puede definir un rango de fechas entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2019, con el tamaño de paso establecido en 1 mes para crear un control de parámetro que le permite seleccionar cada mes en 2019.

    En este caso, para actualizar la lista de valores (o dominio) del parámetro cada vez que se abra el libro de trabajo, seleccione Lista y luego seleccione Cuando se abra el libro de trabajo. Verá que la lista de valores de la izquierda está en gris porque el libro de trabajo está extrayendo valores dinámicamente de la fuente de datos.

  8. Cuando haya terminado, haga clic en Aceptar.

    El parámetro se muestra ahora en la sección Parámetros de la parte inferior del panel Datos.

    El parámetro también está disponible en todas las ubicaciones en las que puede usar un parámetro; por ejemplo, en la pestaña Superior del cuadro de diálogo Filtrar o en el cuadro de diálogo Línea de referencia. Los parámetros son globales en los libros de trabajo y se pueden usar en cualquier hoja de trabajo.

Cuando el valor del parámetro o la lista de valores no se puede actualizar

A continuación se presentan algunos casos en los que el valor de un parámetro predeterminado o una lista actualizable de valores de parámetros (dominio) no se actualizan como se esperaba:

  • El campo predeterminado devuelve un valor cuyos datos son incompatibles con el tipo de datos del parámetro.

  • El campo predeterminado no devuelve un solo valor (para el valor actual del parámetro).

  • El campo predeterminado devuelve el valor NULL.

  • El campo predeterminado está en una fuente de datos que aún no está conectada.

  • El campo predeterminado ya no se encuentra en el espacio de nombres del libro de trabajo (es decir, se ha eliminado).

  • El usuario cancela la consulta a la fuente de datos mientras Tableau intenta conectarse.

Nota: En Tableau Desktop, estas consultas se evalúan inicialmente cuando se abre el libro de trabajo y Tableau se conecta por primera vez a las fuentes de datos de los campos. También puede evaluar las consultas actualizando la fuente de datos. Para ello, presione F5 o abra el menú contextual de la fuente de datos y seleccione Actualizar. En Tableau Server y Tableau Cloud, puede actualizar la fuente de datos haciendo clic en el botón Actualizar fuente de datos de la barra de herramientas. En este caso, sin embargo, recuerde que el valor devuelto depende de las políticas de caché del servidor.

Si los campos predeterminados no devuelven valores, el parámetro se comportará de la siguiente manera:

  • El valor actual mantendrá el último valor válido.
  • La lista de valores estará vacía porque Tableau no serializa los valores devueltos de la consulta en el libro de trabajo.

El valor actual debe estar en la lista de valores para que pueda asignarse al parámetro. Si la lista de valores está vacía, se asignará al parámetro un valor de reserva según el tipo de datos (1 para entero, 1.0 para flotante, "" para cadena, y la fecha actual para fecha y hora).

Editar un parámetro

Puede editar parámetros en el panel Datos o en el control de parámetros. Siga las siguientes instrucciones para editar un parámetro:

  1. Aplique una de las siguientes opciones:

    • Haga clic con el botón derecho (Control-clic en Mac) en el parámetro en el panel Datos y seleccione Editar.

    • Seleccione Editar parámetro en el menú de la tarjeta de control de parámetros.

  2. En el cuadro de diálogo Editar parámetro, realice las modificaciones según sea necesario.

  3. Cuando haya terminado, haga clic en Aceptar. El parámetro se actualiza junto con cualquier cálculo que lo utilice.

Para eliminar un parámetro, haga clic con el botón derecho en el panel Datos y seleccione Eliminar. Todos los campos calculados que usen el parámetro eliminado quedarán inhabilitados.

Usar un parámetro en un cálculo

Los parámetros le proporcionan una manera de modificar de forma dinámica los valores de un cálculo. En vez de editar manualmente el cálculo (y todos los cálculos dependientes), puede usar un parámetro. Posteriormente, cuando desea cambiar el valor, abre el control de parámetros, cambia el valor y se actualizan todos los cálculos que usen ese parámetro.

Para usar un parámetro en el cálculo, arrástrelo desde el panel Datos y suéltelo en el editor de cálculo, ya sea en una ubicación nueva de la fórmula o para sustituir una parte de la fórmula actual:

Usar un parámetro en un filtro

Los parámetros le proporcionan una manera de modificar de forma dinámica los valores de un filtro N principal. En vez de configurar manualmente el número de valores que desea mostrar en el filtro, puede usar un parámetro. Luego, cuando desee cambiar el valor, abra el control de parámetro y el filtro se actualiza. Por ejemplo, al crear un filtro que mostrar en 10 productos principales según las ganancias totales, le conviene usar un parámetro en lugar del valor “10” fijo. De esa manera, puede actualizar rápidamente el filtro para mostrar los 10, 20 o 30 productos principales.

Hay disponible una lista de parámetros en las listas desplegables de la pestaña Principal del cuadro de diálogo Filtro. Seleccione el parámetro que desea usar en el filtro.

Para mostrar el control de parámetro, haga clic con el botón derecho en el parámetro en el panel Datos y seleccione Mostrar parámetro. Use este control para modificar el filtro que muestra los 10, 15, 20, etc. productos principales.

Usar un parámetro en una línea de referencia

Los parámetros le proporcionan una manera de modificar de forma dinámica una línea de referencia, una banda o un cuadro. Por ejemplo, en lugar de mostrar una línea de referencia en una ubicación fija en el eje, puede hacer referencia a un parámetro. Luego puede usar el control de parámetros para mover la línea de referencia.

Hay disponible una lista de parámetros en la lista desplegable de valores en el cuadro de diálogo Agregar línea de referencia, Banda o Cuadro. Seleccione el parámetro que desea usar.

La línea de referencia se traza en el Valor actual especificado por el parámetro. Para abrir el control de parámetro, haga clic con el botón derecho (Control + clic en Mac) en el parámetro en el panel Datos y seleccione Mostrar parámetro. Use el control de parámetros para cambiar dónde se traza la línea de referencia.

Mostrar un control de parámetro en la visualización

El control de parámetros es una tarjeta de hoja de trabajo que le permite modificar el valor del parámetro. Los controles de parámetros se parecen a las tarjetas de filtro en que contienen controles que modifican la vista. Puede abrir los controles de parámetros en hojas de trabajo y en dashboards, que se incluyen cuando guarda en la web o publica en Tableau Server.

Para abrir el control de parámetro, haga clic con el botón secundario (Control + clic) en el parámetro en el panel Datos y seleccione Mostrar parámetro.

Al igual que con otras tarjetas, los controles de parámetros tienen un menú que se puede abrir con la fecha desplegable en la esquina superior derecha de la tarjeta. Utilice este menú para personalizar la pantalla del control. Por ejemplo, puede mostrar una lista de valores como botones de selección, una lista compacta, una barra deslizante o un tipo en el campo. Las opciones disponibles en este menú dependen del tipo de datos del parámetro, además de si acepta todo, una lista o un rango de valores.

¡Gracias por sus comentarios!