En un entorno de autoservicio con varios publicadores, es habitual que un proyecto de Tableau Server incluya contenido diverso que se llame de forma similar, o que se base en los mismos o similares datos subyacentes, o que se publique sin información descriptiva sobre él. Cuando es así, los analistas podrían no tener plena confianza en los datos.

Para ayudar a los usuarios a encontrar los datos que son de confianza y recomendados para su tipo de análisis, puede certificar los datos que cumplen los estándares de datos de su organización.

La certificación complementa la función del Programación del Instructor de recomendaciones y proporciona una forma de promover datos mediante su conservación.

Además de certificar fuentes de datos publicadas, si tiene una licencia de Data Management para Tableau Server o Tableau Cloud:

  • A partir de Tableau 2019.3, si Tableau Catalog está habilitado, puede certificar bases de datos y tablas asociadas con su contenido de Tableau. (Para obtener más información sobre Tableau Catalog, consulte "Acerca de Tableau Catalog" en la ayuda de Tableau Server o Tableau Cloud).
  • A partir de Tableau 2022.1, puede certificar conexiones virtuales y tablas de conexiones virtuales.

Cómo ayuda la certificación a los usuarios a encontrar datos de confianza

Cuando certifica un activo, los usuarios ven una insignia verde o una marca de verificación verde, dependiendo de dónde se esté viendo el recurso.

Insignia certificada en la base de datos

Insignia certificada en la fuente de datos tal como aparece en Creación web o Desktop

Insignia certificada en la fuente de datos tal como aparece en la vista de lista de Server

Las fuentes de datos certificadas tienen una calificación superior en los resultados de búsqueda y se añaden a las fuentes de datos recomendadas.

Además, puede proporcionar notas acerca del estado de certificación, que aparecen cuando los usuarios hacen clic en la insignia o en una descripción emergente cuando sitúan el cursor sobre el icono en la Creación web o en Tableau Desktop. La información también muestra quién certificó la fuente de datos.

Para obtener más información, consulte los pasos de Cómo se certifican los datos, a continuación.

Crear pautas para seleccionar los datos a certificar

Como en la mayoría de funcionalidades de Tableau, la certificación es flexible. Puede definir para su organización los criterios que utilizará para determinar cuándo certificar una fuente de datos (o una base de datos o tabla). Conforme haga esto, es posible que quiera documentar y compartir sus pautas. A medida que se publican las nuevas fuentes de datos, las pautas pueden ayudarle a usted y otros administradores o líderes de proyecto a ser coherentes con sus elecciones de certificación. También pueden ayudar a los usuarios a comprender lo que significa la certificación.

Si utiliza el mismo criterio de certificación en todos los proyectos o si define un criterio exclusivo para cada uno de ellos, lo más importante es saber con certeza lo que significa la certificación en su entorno.

Quién puede certificar datos

Para certificar una fuente de datos debe

  • ser administrador de sitio o del servidor, o
  • tener un rol en el sitio de Explorer (puede publicar) o Creator, y ser el propietario del proyecto o tener la capacidad de Project Leader en el proyecto que contiene los datos que desea certificar.

Para certificar conexiones virtuales y tablas de conexiones virtuales, debe tener una licencia de Data Management en su entorno, y debe

  • ser administrador de sitio o del servidor, o
  • tener un rol en el sitio de Explorer (puede publicar) o Creator, y ser el propietario del proyecto o tener la capacidad de Project Leader en el proyecto que contiene los datos que desea certificar.

Para certificar bases de datos o tablas, debe tener Tableau Catalog habilitado en su entorno y:

  • ser administrador de sitio o del servidor, o
  • tener la capacidad de establecer permisos en una base de datos para certificar dicha base de datos o cualquier tabla que esta contenga.

Cómo se certifican los datos

Los datos que puede certificar dependen de si tiene una licencia de Data Management y, si la tiene, de si tiene Tableau Catalog habilitado en su entorno.

  • Todos los usuarios con los permisos adecuados pueden certificar fuentes de datos.
  • Si tiene una licencia de Data Management, los usuarios con los permisos adecuados también pueden certificar conexiones virtuales y tablas de conexiones virtuales.
  • Si Tableau Catalog está habilitado, los usuarios con los permisos correctos también pueden certificar bases de datos, tablas y archivos.

Realice los siguientes pasos para certificar los datos.

  1. Inicie sesión en Tableau Server.
  2. Este paso depende del tipo de activo que desee certificar:
    • Fuente de datos o conexión virtual: en la página Explorar, seleccione Todas las fuentes de datos o Todas las conexiones virtuales.
    • Tabla de conexiones virtuales: en la página Explorar, seleccione Todas las conexiones virtuales y seleccione la conexión virtual que contiene la tabla de conexiones virtuales que desea certificar. Luego seleccione la tabla de conexión virtual.
    • Base de datos o tabla: en la página Activos externos, seleccione Bases de datos y archivos o Tablas.
  3. En la página, seleccione el menú Más acciones (...) junto al nombre del activo que desea certificar.
  4. Seleccione Editar certificación y haga lo siguiente:
    • Seleccione la casilla de verificación Estos datos están certificados.
    • Añada una nota que ofrezca contexto a los usuarios sobre el estado de certificación, el uso previsto de los datos y otra información útil. La información que añade en la sección Nota aparece en la descripción emergente del distintivo de certificación, mencionado anteriormente en Cómo ayuda la certificación a los usuarios a encontrar datos de confianza. Puede dar formato al texto de un mensaje con negrita, subrayado y cursiva, e incluir un enlace o una imagen. Para ver sugerencias de formato de texto, haga clic en el icono de información (i) que se encuentra sobre el botón Guardar.

  5. Haga clic en Guardar.
¡Gracias por sus comentarios!