Supervisar los tiempos de carga de las vistas usando el registro de actividad

Asegurarse de que las vistas se muestren de forma óptima para los usuarios es una parte importante de ser administrador. Con el registro de actividad, puede identificar problemas de rendimiento en tiempo real y abordar los problemas que surjan para que el sitio siga funcionando sin problemas.

En este tema se describe cómo los administradores pueden usar el tipo de evento vizql_http_request para comprender los tiempos de carga de las vistas y solucionar problemas de cuellos de botella de rendimiento.

Requisitos previos

Para supervisar los tiempos de carga de las vistas, los datos del registro de actividad deben estar en un formato estructurado y consultable. Asegúrese de que se cumplen estos requisitos previos antes de continuar:

  • Configuración del registro de actividad: Configure el registro de actividad para escribir archivos de registro en su depósito de AWS S3.

  • Importación de datos: Importe los archivos de registro generados por Activity Log en una herramienta de supervisión, como Splunk o Amazon EventBridge. También puede importarlos a un almacén de datos en la nube como Snowflake o Google BigQuery. El objetivo es obtener los datos en un formato que pueda consultar y analizar fácilmente.

Nota: El proceso de importación de los datos del registro de actividad a un almacén de datos no se trata en este tema. Para obtener instrucciones detalladas, consulte Configurar registro de actividad y la documentación de la plataforma de datos elegida.

Introducción

Entonces, ¿por dónde empezamos? Puede supervisar el rendimiento de la vista centrándose en la carga inicial de un dashboard o una vista, lo que se conoce como evento de “sesión de arranque”. Este evento suele capturar la mayor parte del tiempo necesario para representar la vista, lo que le proporciona una indicación clara del tiempo que tardó en cargarse.

Para supervisar eventos de arranque:

  1. Abra la herramienta de supervisión que haya configurado, como Splunk o Amazon EventBridge.

  2. Filtre los siguientes valores:

    1. eventType = vizql_http_request.

    2. endpointName = bootstrapSession.

    3. eventOutcome = success.

  3. En los resultados, busque el campo duration.

El campo duración de los eventos vizql_http_request representa la cantidad de tiempo que tardó en completarse la operación, en milisegundos. Esto le ayuda a rastrear y analizar los tiempos de carga iniciales de sus vistas de Tableau.

Consejo: ¿No sabe por dónde empezar? Utilice el dashboard "Tiempos de carga de dashboards" incluido en el libro de trabajo Inicio de Información de administración. Este dashboard muestra los tiempos de carga y las clasificaciones de rendimiento del contenido, lo que le ayuda a identificar vistas problemáticas. Luego puede usar el registro de actividad para ver qué usuarios están experimentando problemas en tiempo real y cómo las revisiones del libro de trabajo pueden estar afectando el rendimiento. Para obtener más información, consulte Utilizar Información de administración para crear vistas personalizadas.

Supervisión de errores

Además del rendimiento, puede usar los datos de la sesión de arranque para ver si los usuarios encuentran errores al ver el contenido. Para ver estos errores, busque los campos eventOutcome y eventOutcomeReason. Estos campos son útiles para configurar alertas de supervisión y proporcionan un punto de partida para las investigaciones. Por ejemplo, si los usuarios informan de un error al ver un dashboard, puede consultar la sesión de arranque para ver el historial de interacciones de los usuarios. Esto le ayuda a identificar qué desencadenó el error y determinar cuándo comenzó el problema. Conocer esta información es importante para solucionar la causa raíz de los problemas.

  • eventOutcome: Este campo registra la categoría de éxito o error de alto nivel de cada operación (success, failure, client_error o internal_error).

  • eventOutcomeReason: Este campo proporciona información más detallada sobre lo que salió mal, a menudo registrando el código de estado HTTP que describe el error.

Para supervisar si hay errores:

  1. Abra la herramienta de supervisión que haya configurado, como Splunk o Amazon EventBridge.

  2. Filtre estos valores:

    1. eventType = vizql_http_request.

    2. endpointName = bootstrapSession.

    3. eventOutcome != success.

  3. En los resultados, consulte eventOutcomeReason para obtener más detalles sobre el error.

Solucionar problemas de rendimiento

Hay muchos factores que pueden contribuir a los problemas de rendimiento, lo que dificulta su investigación. Sin embargo, puede adoptar algunos enfoques para simplificar el proceso. En esta sección se proporciona información general sobre las formas más habituales de solucionar problemas de rendimiento en un libro de trabajo mediante la sesión de arranque. Para comenzar, determine si el problema se limita a un libro de trabajo o a varios. Siga las instrucciones de la sección correspondiente.

Solucionar problemas de un solo libro de trabajo

Siga estos pasos si el problema de rendimiento es con un solo libro de trabajo.

  1. Identifique las revisiones del libro de trabajo:

    Compruebe si el problema de rendimiento se introdujo con una nueva revisión del libro de trabajo. Puede hacerlo revisando el atributo workbookRevision en la sesión de arranque. Este proceso puede requerir comparar las visitas de los usuarios con versiones anteriores del libro de trabajo.

    Si una nueva revisión está causando el problema de rendimiento, póngase en contacto con el propietario del libro de trabajo y trabaje con él para mejorar el diseño.

  2. Compruebe si hay problemas específicos de los usuarios:

    Si el problema de rendimiento no es específico de una revisión de un libro de trabajo, determine si afecta solo a determinados usuarios. Para hacerlo, observe los atributos requestUri y actorUserLuid en la sesión de arranque. El atributo requestUri proporciona la URL del libro de trabajo o la vista a la que se accede y el atributo actorUserLuid proporciona el usuario que accede a la vista. El uso de ambos puede ayudarle a distinguir las sesiones de usuario individuales.

    Si el problema es específico de un usuario, busque similitudes entre los usuarios. Por ejemplo, puede deberse a una vista personalizada a la que acceden los usuarios o a ciertas formas en que interactúan con la vista. Deberá analizar el atributo requestURI para identificar las vistas específicas.

  3. Revise la seguridad a nivel de fila:

    Si algunos usuarios tienen problemas con el rendimiento y las vistas personalizadas no son la causa, el problema puede estar relacionado con la seguridad a nivel de fila (RLS) implementada en el libro de trabajo. La RLS puede afectar significativamente el rendimiento, especialmente si las reglas de seguridad son complejas o si el conjunto de datos es grande. Para obtener más información, consulte Descripción general de las opciones de seguridad a nivel de fila en Tableau.

Solucionar problemas de un subconjunto de libros de trabajo

Siga estos pasos si el problema de rendimiento es con un subconjunto de libros de trabajo.

  1. Identifique las fuentes de datos habituales:

    Busque puntos en común en las fuentes de datos utilizadas por los libros de trabajo afectados.

    Si los libros de trabajo afectados utilizan conexiones en tiempo real a un servidor de base de datos o a un almacén de datos en la nube, el problema de rendimiento puede estar en la conexión en tiempo real.

    Si los libros de trabajo afectados utilizan extracciones de datos, compruebe si han sido actualizadas recientemente. Puede usar el tipo de evento hist_publish_datasource en el registro de actividad o la fuente de datos Eventos de TS en Información de administración para identificar los cambios recientes.

  2. Revise el rendimiento de la fuente de datos:

    Para conexiones en tiempo real, supervise el rendimiento del servidor de base de datos o el almacén de datos en la nube. Compruebe si hay cambios o problemas recientes en el lado del servidor. Este paso se realiza fuera de Tableau.

    En el caso de las fuentes de datos de extracción, consulte el proceso de extracción y las actualizaciones recientes. Asegúrese de que la extracción esté optimizada y de que los datos no sean excesivamente grandes o complejos. Para obtener más información, consulte Crear extracciones en la web.

Consideraciones importantes

Usar el registro de actividad para supervisar los tiempos de carga de las vistas es una excelente manera de estar al tanto del rendimiento del dashboard y la participación de los usuarios. Sin embargo, no todas las operaciones de representación de dashboards o vistas generan un evento de sesión de arranque. Estos son algunos escenarios en los que no se requerirá un evento de sesión de arranque:

  • Dashboards almacenados en caché: Si el dashboard o la vista se recuperan de una memoria caché anterior.

  • Cambio de pestañas: Si un usuario cambia de pestañas dentro del mismo libro de trabajo y el contenido de la nueva pestaña se carga o almacena en caché.

Al utilizar el tipo de evento bootstrapSessiony centrarse en los eventos vizql_http_request, puede obtener información útil sobre la vista y abordar los problemas de forma proactiva.

¡Gracias por sus comentarios!Sus comentarios se han enviado correctamente. ¡Gracias!