Uso de IA en Tableau
Nota: A partir de octubre de 2025, IA en Tableau ya no consume créditos de Einstein Request por el uso de la IA. Otros servicios, como los servicios de Data Cloud, aún pueden consumir otros tipos de créditos. Para obtener más información, consulte Preguntas frecuentes sobre actualizaciones de tarjetas de tasas de créditos de Einstein Request y Flex(El enlace se abre en una ventana nueva).
IA en Tableau funciona con IA generativa de Einstein. Para aprovechar al máximo la IA generativa en Tableau y obtener acceso a la Capa de confianza de Einstein, hay varios pasos que completará tanto en su organización de Salesforce como en su sitio de Tableau Cloud.
Durante la configuración de su organización de Salesforce, puede activar la recopilación y el almacenamiento de datos de Einstein (también conocido como Pista de auditoría) para almacenar sus datos de auditoría y comentarios de IA generativa de Einstein en Data Cloud. Esta funcionalidad opcional le permite realizar un seguimiento del uso de IA generativa en sus sitios de Tableau y en su organización de Salesforce. Si activa esta funcionalidad, consume créditos de Data Cloud. La cantidad de créditos de Data Cloud consumidos varía según la cantidad de filas o registros que se procesan.
Créditos de Data Cloud
El uso de las funcionalidades de IA en Tableau no consume directamente los créditos de Data Cloud. En cambio, estos créditos son consumidos por la capa de confianza de Einstein, sobre la que se construye IA en Tableau, a través de una función de datos de auditoría de IA generativa (también conocida como Pista de auditoría).
La pista de auditoría permite a sus equipos de seguridad de la información supervisar las funcionalidades de la Capa de confianza de Einstein, incluido el enmascaramiento de datos basado en patrones y la detección de toxicidad. Esta funcionalidad utiliza créditos de Data Cloud (asignados durante la compra de IA en Tableau) para la ingesta, el almacenamiento y el procesamiento de datos de uso de IA.
La pista de auditoría ayuda a mantener la seguridad y precisión de las respuestas de IA generadas. Almacena el mensaje y la respuesta de cada llamada a la API de LLM junto con otros datos de auditoría durante un máximo de 30 días en su instancia de Salesforce Data Cloud. Para obtener más información sobre los tipos de datos recopilados por la auditoría y comentarios de IA generativa, consulte Datos de comentarios y auditoría de IA generativa(El enlace se abre en una ventana nueva) en la ayuda de Salesforce.
Los créditos de Data Cloud se consumen cuando la pista de auditoría ingiere datos durante una llamada a la API de LLM. 1 llamada a la API de LLM ingiere 24 filas de datos de pista de auditoría en Data Cloud y utiliza el tipo de uso de canalización de datos por lotes.
Nota: El consumo de créditos de Data Cloud también proviene de un grupo de créditos asignados. Si genera un informe de datos de auditoría y comentarios de IA generativa de Einstein, por ejemplo, utiliza el tipo de uso Consultas de datos y consume créditos de Data Cloud. Si tiene otras funcionalidades de Salesforce Cloud que consumen créditos de Data Cloud, esto también puede afectar los créditos disponibles en su agrupación. Para obtener más información, consulte Tipos de uso facturables de Data Cloud(El enlace se abre en una ventana nueva) y Acceder a los informes y dashboards de datos de auditoría y comentarios de IA generativa de Einstein(El enlace se abre en una ventana nueva) en la ayuda de Salesforce.
Para calcular el número de créditos de Data Cloud, consulte Multiplicadores de Data Cloud(El enlace se abre en una ventana nueva). Para obtener más información sobre los tipos de uso de auditoría y comentarios, consulte Consideraciones sobre la facturación de auditoría y comentarios(El enlace se abre en una ventana nueva) en la ayuda de Salesforce.
También puede usar Tableau para consultar Data Cloud y crear visualizaciones de sus datos de auditoría y comentarios de IA. Para obtener más información, consulte Ver consumo de créditos.
Consideraciones sobre la facturación en IA en Tableau
Nota: Si está buscando detalles sobre el uso de IA en Tableau Next, consulte Consideraciones sobre la facturación de Tableau Next(El enlace se abre en una ventana nueva) en el Centro de ayuda de Salesforce.
IA en Tableau utiliza los siguientes tipos de uso de consumo. Para ayudarlo a realizar un seguimiento de su uso, puede usar Digital Wallet, una herramienta gratuita de administración de cuentas en Salesforce Data Cloud que ofrece datos de consumo casi en tiempo real para los productos habilitados.
Puede ver el número total de créditos de Data Cloud consumidos, así como su saldo restante. También es posible que aún vea un saldo de solicitudes de Einstein en su Digital Wallet. Sin embargo, las solicitudes de Einstein ya no serán consumidas por las funcionalidades de IA en Tableau a partir de octubre de 2025.
Digital Wallet también ofrece paneles prediseñados que muestran la cantidad de usuarios, la cantidad de solicitudes y otros detalles. También puede conectarse a las tablas de Digital Wallet en Data Cloud desde Tableau y crear visualizaciones para sus datos de consumo. Para obtener más información, consulte Ver consumo de créditos.
| Tarjeta de Digital Wallet | Tipo de uso | Descripción del tipo de uso | Notas |
| Servicios de datos | Canalización de datos por lotes | El uso se calcula en función del número de filas de datos por lotes procesados por los flujos de datos de Data Cloud en todos los conectores, con la excepción de los datos estructurados ingeridos a través de la canalización de datos interna. Para obtener más información, consulte Consideraciones sobre la facturación de auditoría y comentarios(El enlace se abre en una ventana nueva) en la ayuda de Salesforce. | Los datos de auditoría y comentarios se introducen en los flujos de datos de Data Cloud, y el uso se basa en la cantidad de datos ingeridos. En promedio, cada viaje de ida y vuelta al modelo de lenguaje grande (LLM) y viceversa da como resultado 24 registros que se ingieren en Data Cloud. El volumen de datos ingeridos es el principal contribuyente al consumo de créditos entre los tres tipos de uso. |
