Ejemplo: cambiar medidas con parámetros

Es posible que quiera crear una vista que muestre una comparación de los valores de dos medidas pero, ¿y si también quisiera poder elegir qué medidas se deben comparar o incluso añadir un control a la vista que permita a cada usuario seleccionar los indicadores que desea comparar? Puede crear una vista de estas características usando parámetros y campos calculados. Los campos calculados sustituyen a las medidas de la vista y el usuario los puede ajustar de forma interactiva mediante controles de parámetros o acciones de parámetros. El uso de medidas de intercambio también le permite usar Títulos de eje dinámico.

Pasos generales

  1. Crear los parámetros.

  2. Crear campos calculados para cambiar las medidas de la vista.

  3. Configurar la vista.

Este artículo incluye una sección adicional que puede usar como alternativa al paso 2:

  • Crear campos calculados para cambiar medidas y especificar agregaciones

En las siguientes secciones se desglosan estos procedimientos en instrucciones específicas.

El escenario usa la fuente de datos Muestra - Supertienda que se suministra con Tableau Desktop.

Crear los parámetros

Siga estos pasos:

  1. En el panel Datos, haga clic en la flecha desplegable en la esquina superior derecha y seleccione Crear parámetro.

  2. En el cuadro de diálogo Crear parámetro, siga estos pasos:

    1. Escriba el siguiente nombre para el parámetro: Placeholder 1 Selector.

    2. Ajuste el Tipo de datos en Cadena.

    3. Vaya al campo Valores permitidos y seleccione Lista.

    4. Escriba los nombres de medidas individuales en el área Lista de valores: Descuento, Ganancias, Cantidad y Ventas.

      El cuadro de diálogo Crear parámetro tendrá el siguiente aspecto:

      El cuadro de diálogo Crear parámetro

    5. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Editar parámetro.
  3. Cree un segundo parámetro, Placeholder 2 Selector, con exactamente la misma configuración.

    Puede hacerlo de diferentes formas. La forma más sencilla consiste en hacer clic en Placeholder 1 Selector en el panel Datos, seleccionar Duplicar y, a continuación, cambiar el nombre del parámetro duplicado a Placeholder 2 Selector.

Crear campos calculados para cambiar las medidas de la vista

Siga estos pasos:

  1. Seleccione Análisis > Crear campo calculado para abrir el editor de cálculos. Dé al cálculo el nombre Placeholder 1 y escriba o pegue lo siguiente en el área de fórmulas:

    CASE [Placeholder 1 Selector]
    WHEN "Discount" THEN [Discount]
    WHEN "Profit" THEN [Profit]
    WHEN "Quantity" THEN [Quantity]
    WHEN "Sales" THEN [Sales]
    END

    Nota: El campo calculado debe hacer referencia a la entrada Valor de una fila dada, no al valor Mostrar como.

  2. Haga clic en Aceptar para salir del editor de cálculo.

  3. Cree un segundo campo calculado, Placeholder 2, con la misma definición. De nuevo, la forma más sencilla de hacerlo consiste en hacer clic en Placeholder 1 en el panel Datos, seleccionar Duplicar y, a continuación, cambiar el nombre del campo duplicado a Placeholder 2. Luego reemplace el selector Marcador de posición 1 con Marcador de posición 2.

Configurar la vista

Siga estos pasos:

  1. Arrastre Placeholder 2 a Columnas y Placeholder 1 a Filas.

    Dado que ha arrastrado medidas a los dos estantes, la vista predeterminada es un diagrama de dispersión. Para obtener más información sobre por qué hace esto Tableau, consulte Ejemplo: diagramas de dispersión, agregación y granularidad.

  2. Arrastre Customer Name a Detalle y Region a Color.

  3. En el área Parámetros del panel Datos, haga clic en cada Placeholder 1 Selector y seleccione Mostrar control de parámetros. A continuación, haga lo mismo con Placeholder 2 Selector.

  4. De forma predeterminada, Tableau muestra los controles de parámetros a la derecha de la vista. Si desea que los usuarios puedan verlos con más facilidad, puede arrastrarlos al lado izquierdo.

Ahora la vista está completa. Los controles de parámetros permiten a los usuarios seleccionar las medidas que se deben usar en los ejes X e Y. Por ejemplo, la vista siguiente, en la imagen de la izquierda, muestra Cantidad frente a Descuento, mientras que en la vista de la imagen de la derecha se han usado los controles de parámetros para mostrar Ganancias frente a Ventas.

Crear campos calculados para cambiar medidas y especificar agregaciones

Como alternativa a la sección anterior Crear campos calculados para cambiar las medidas en la vista, puede crear campos calculados que especifiquen agregaciones para medidas individuales. Como se ha explicado antes, los campos calculados no especifican agregaciones. Observe en la imagen superior que Tableau asigna automáticamente una agregación (SUM) a los campos Placeholder 1 y Placeholder 2. Sin embargo, usted conoce los datos, y puede interesarle establecer qué agregación debe usar Tableau para las medidas. En ese caso, en lugar de la definición de campos calculados que hemos visto anteriormente, puede utilizar una definición como la siguiente:

CASE [Placeholder 1 Selector]
WHEN "Discount" THEN SUM([Discount])
WHEN "Profit" THEN AVG([Profit])
WHEN "Quantity" THEN SUM([Quantity])
WHEN "Sales" THEN AVG([Sales])
END

Puede decidir libremente si desea utilizar o no indicadores con agregación explícita en las definiciones de campos. Lo único que no puede hacer es utilizar un modelo mixto, es decir, no puede definir agregaciones para solo algunas medidas.

Así es como cambia el diagrama de dispersión de Ganancias frente a Ventas si especifica AVG como agregación para estos campos, en comparación con no especificar una agregación y dejar que Tableau utilice la opción predeterminada de SUM:

Registro de ganancias y Ventas con agregación predeterminadaRegistro de ganancias y Ventas con agregación explícita

Parecido, pero diferente.