Configurar alertas controladas por datos
Cuando los datos alcanzan unos umbrales importantes para su negocio, las alertas controladas por datos envían notificaciones por correo electrónico de forma automática a las personas clave que especifiquen los usuarios. Como administrador de Tableau Cloud puede configurar alertas controladas por datos igual que las suscripciones. Para obtener información sobre cómo crean y administran los usuarios estas alertas, consulte Enviar alertas basadas en datos en la ayuda del usuario de Tableau.
En la parte superior de la ventana del navegador, haga clic en Tareas y luego en Alertas.
Seleccione cualquier alerta que quiera actualizar.
En el menú Acciones, haga cualquiera de los siguientes:
Añádase o quítese como destinatario.
Edite las alertas para modificar los umbrales de datos, las programaciones de entrega y la lista completa de destinatarios.
Cambie la propiedad de las alertas a otros usuarios o elimine alertas.
Las alertas controladas por datos se admiten de forma predeterminada en todos los sitios, pero los administradores las pueden deshabilitar en algunos de ellos.
Mientras ve un sitio, haga clic en Configuración en el panel de navegación a la izquierda.
En Alertas basadas en datos, desactive Permitir que los usuarios creen alertas y reciban correos electrónicos de alerta.
Haga clic en Guardar.
Reanudar alertas suspendidas
Si una alerta falla un número determinado de veces, se recibe un correo electrónico de notificación donde se informa de que la alerta se ha suspendido. Los administradores o los propietarios de las alertas pueden reanudar una alerta suspendida de varias formas:
En la sección Tareas > Alertas de las páginas web de Tableau, se muestra el icono
en la columna Última comprobación para indicar que la alerta está suspendida. Seleccione … > Reanudar alerta para reanudar la alerta.
Haga clic en Reanudar alerta en el correo electrónico de notificación para reanudarla. La notificación le permite reanudar la alerta o le indica que la vista ha cambiado y la alerta debe eliminarse.
Desde el panel Alertas de la vista o el libro de trabajo afectados. Para reanudar la alerta desde una vista o un libro de trabajo, seleccione Alerta para abrir el panel Alertas. Junto a la alerta suspendida aparece un icono. Seleccione Acciones > Reanudar alerta en la alerta afectada para reanudar.
Los propietarios de la alerta reciben una notificación por correo cuando la alerta vuelve a funcionar.
Como administrador, puede identificar de forma proactiva alertas erróneas de las que los usuarios podrían no ser conscientes. Para comprobarlo:
Seleccione Estado en el menú Sitio.
Seleccione Tareas de fondo (excepto extracciones).
En el menú desplegable Tarea, seleccione Comprobar si la condición de la alerta de datos es verdadera..
En el extremo derecho, haga clic en Error para ver una lista de alertas erróneas..
Sitúese sobre el icono de error rojo para mostrar una descripción emergente con detalles de la alerta.
Para determinar el propietario de la alerta, busque su número de identificación en la tabla data_alerts del repositorio de Tableau Cloud. (En el área de administración de alertas de un sitio, también puede buscar el nombre de la alerta que sigue al número, pero tenga en cuenta que varias alertas distintas pueden usar el mismo nombre.)
Nota: Los propietarios de las alertas recibirán una notificación de forma automática cuando una alerta falle diez veces. Los administradores pueden personalizar cuándo recibirán notificaciones los propietarios de las alertas.
Las alertas erróneas se suelen deber a cambios de contenido en Tableau Cloud. Anime a los usuarios a volver a crear alertas si se producen cambios como los siguientes:
- Se ha quitado un libro de trabajo, una vista o un campo de datos o se le ha cambiado el nombre.
- Caducan las credenciales de base de datos incrustadas en libros de trabajo.
- Las alertas basadas en datos requieren credenciales insertadas para las conexiones en tiempo real; actualmente, las alertas no admiten el uso de OAuth.
Una fuente de datos deja de ser accesible.